Saludos . Kike.
miércoles, 28 de marzo de 2012
expendedor
Dando vueltas por este territorio que se llama España, hay cosas que te sorprenden y que no sabes porque no se hacen en más sitios. No me digaís que no es una buena idea este expendedor de leche fresca. Es genial, y la gente hacía cola con sus garrafas. Leche directa de la vaca a tu garrafa. Yo pienso que aqui podriamos hacerlo con ¿chiretas?, ¿crespillos?, ¿vino rancio?. Sería alucinante para los visitantes. ¿Que os parece la idea?
Saludos . Kike.
Saludos . Kike.
sábado, 24 de marzo de 2012
primavera
Después de tanto sequero, por fin ha venido la esperada lluvia. Aunque haría falta más, con solo un dia de agua y este dia de Sol, todo ha cambiado. La vida se abre camino con un soplo. Todo verdea y los frutales cambian en unas pocas horas. Si te quedaras quieto mirándoles, yo creo que verías salir las hojas.
Saludos. Kike.
Saludos. Kike.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Lo romanze d'a mia bal
Ye de nuei,
Y las crabas han tornado t'o ballar.
Bel crabité plora triste
y yo le fago risetas,
y le canto ista canzión.
Non plores mas crabité,
que tu mai chira por l'aire
beyendo tota la bal,
a lomos de cluxigüesos
que le fan güellos bién royos
amorosos de berdá.
Non plores mas crabité,
que ta bida as de quedar.
Y a monico marcharemos
por la selba d'o lugar.
A lo peito me lo traigo
y ya dixa de plorar.
Cluxigüesos, cluxigüesos,
gracias miles te he de dar.
Y lo crabité alza los güellos
cuán te beyé n'o lugar.
Saludos Kike.
Nota: Yo meto la "l" en los articulos porque aprendí lo Cheso y no el Chistavín o el Belsetán. Ya perdonareís.
Y las crabas han tornado t'o ballar.
Bel crabité plora triste
y yo le fago risetas,
y le canto ista canzión.
Non plores mas crabité,
que tu mai chira por l'aire
beyendo tota la bal,
a lomos de cluxigüesos
que le fan güellos bién royos
amorosos de berdá.
Non plores mas crabité,
que ta bida as de quedar.
Y a monico marcharemos
por la selba d'o lugar.
A lo peito me lo traigo
y ya dixa de plorar.
Cluxigüesos, cluxigüesos,
gracias miles te he de dar.
Y lo crabité alza los güellos
cuán te beyé n'o lugar.
Saludos Kike.
Nota: Yo meto la "l" en los articulos porque aprendí lo Cheso y no el Chistavín o el Belsetán. Ya perdonareís.
martes, 20 de marzo de 2012
¿curiosidad?
El otro dia me aterrizó este buitre al lado. Yo pensé, que como muchos otros, estaría enfermo o desnutrido. Pero no. Después de dejarse hacer la foto a un metro de distancia, y cuando lo iba a coger para llevarlo a algún guarda forestal para que se hiciera cargo de él y lo trasladase a La Alfranca u otro lugar, debió leerme el pensamiento y levantó el vuelo sin ningún problema aparente. Si es que donde esté la libertad, aunque sea constipado, que se quiten las jaulas, pensaría él. Buena suerte y a volar.
Saludos. Kike. Y a bier si cae nieu bella begada .
Saludos. Kike. Y a bier si cae nieu bella begada .
viernes, 16 de marzo de 2012
bioconstrucción y espinacas
Ahora, que vas por los pueblos, y ves casas "ecológicas" con los tejados de hierba, los constructores podrían tomar ejemplo de esta preciosa cubierta vegetal. Eso si, el dia que estuve, no llovía. No se como le ira el agua.
Ademas si alguien sabe donde está le regalo una bolsa de espinacas recién arrancadas para que tenga larga salud.
Saludos. Kike.
Ademas si alguien sabe donde está le regalo una bolsa de espinacas recién arrancadas para que tenga larga salud.
Saludos. Kike.

miércoles, 14 de marzo de 2012
bonita
El primer dia del año que por la mañana , pronto, te encuentras con un Gallé, quiere decir que ya está aqui la primavera. Puede que nieve, que truene, etc...., pero como dice el refrán: "Que no tengas peor vecina que la nieve marcelina". Es una pena pero así es. Otro año ya caerá.
Saludos. Kike
Saludos. Kike
domingo, 11 de marzo de 2012
guaso siempre queda bien
No es porque viva en Guaso, pero desde luego, ¿que sería de este cielo si no estuviera el Tozal debajo de él ?. Faltaría lo más bonito en el encuadre de la imagen. Enhorabuena a todos sus vecinos por la suerte que tenemos de estar aquí.
Saludos. Kike.
Saludos. Kike.
miércoles, 7 de marzo de 2012
cautela
Cuando paseas por cualquier pueblo, a veces si miras un poco más allá de tus pies, ves cosas diferentes. Esta gateta estaba amagada en su escondite desde donde vigila su mundo pensando que nadie la ve. Pero el caminante curioso esta vez la sorprendió y ella se dejó fotografiar posando lo mejor que pudo en las estrecheces de su cado.
Allí se quedó descansando.
Saludos. Kike
Allí se quedó descansando.
Saludos. Kike

lunes, 5 de marzo de 2012
¿crisis?.....
Este sábado pasado he estado en Sant Lary, en el mercado semanal, y desde luego allí no hay crisis. ¿Porque será?......
Daba gusto ver los puestos repletos de clientes, incluso haciendo cola, hasta acabar con las existencias de la gente de la montaña del otro "coté" que bajan de sus granjas a ofrecer sus productos artesanales, sin que ninguna "autoridad" les exiga la "licencia sanitaria", ni ningun otro documento que no sea el pago de la ocupación de su puesto.
¿Porque aquí en este lado de la muga no podemos vender nuestros productos en la puerta de casa, como lo hacen allí?.
Luego dicen que hay crisis, pero desde luego no ayudan mucho a que la gente se busque la vida para obtener ingresos que luego repercutirán en el consumo general. Aqui todo son pegas y "obligaciones" oficiales.
En Francia, aquí en el Pirineo, si tienes cuarenta crabas y bajas a vender tu queso a los pueblos, encima de poder vivir bien, te valoran. En este lado eres un paria que intenta subsistir. Y vivimos , en linea recta, a no más de veinte kilometros.
Desde luego esto no es globalización. A ver si se dan cuenta los que tienen que cambiar esas normas "legales".Cambiaría mucho la dinámica mercantil si nos dejaran producir y vender como se hace en el otro lado.
Saludos. Kike
Daba gusto ver los puestos repletos de clientes, incluso haciendo cola, hasta acabar con las existencias de la gente de la montaña del otro "coté" que bajan de sus granjas a ofrecer sus productos artesanales, sin que ninguna "autoridad" les exiga la "licencia sanitaria", ni ningun otro documento que no sea el pago de la ocupación de su puesto.
¿Porque aquí en este lado de la muga no podemos vender nuestros productos en la puerta de casa, como lo hacen allí?.
Luego dicen que hay crisis, pero desde luego no ayudan mucho a que la gente se busque la vida para obtener ingresos que luego repercutirán en el consumo general. Aqui todo son pegas y "obligaciones" oficiales.
En Francia, aquí en el Pirineo, si tienes cuarenta crabas y bajas a vender tu queso a los pueblos, encima de poder vivir bien, te valoran. En este lado eres un paria que intenta subsistir. Y vivimos , en linea recta, a no más de veinte kilometros.
Desde luego esto no es globalización. A ver si se dan cuenta los que tienen que cambiar esas normas "legales".Cambiaría mucho la dinámica mercantil si nos dejaran producir y vender como se hace en el otro lado.
Saludos. Kike
Suscribirse a:
Entradas (Atom)